Próximas Ediciones
-
Metodologías ágiles para el Desarrollo de Software
La guía Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide) – 6 edition (September 22, 2017)
El enfoque ágil tiene su auge en varias metodologías nacidas en los años 90 (Extreme Programming, Scrum) o más recientemente (Kanban). Si bien se basan en distintas buenas prácticas anteriores y tienen cada una sus especificidades, se diferencian de la gestión tradicional (predictiva) para considerar esquemas más adaptativos.
El curso está diseñado para adquirir una visión integral en las practicas más reconocidas de gestión de proyectos de desarrollo de software, tanto del enfoque predictivo como del enfoque ágil. Permite conocer las distintas técnicas y sus diferencias para poder elegir y combinar las practicas de gestión más eficientes según el contexto del proyecto
Objetivos
Que los participantes:
- Conozcan la metodología de gestión predictiva de proyectos de TIC.
- Conozcan las principales prácticas ágiles de gestión de proyectos de desarrollo de software.
- Entiendan las restricciones, los beneficios y los contextos de aplicación de los dos enfoques.
- Identifiquen las relaciones y diferencias entre los dos enfoques.
Temario
UNIDAD 01: INTRODUCCIÓN
- Introducción a la Gestión Predictiva y Agil de Proyectos de desarrollo de software
- Problemática y Alcance de la Gestión de Proyectos
- Enfoque de Gestión de las metodologías predictivas
- Enfoque de Gestión de las metodologías ágiles
UNIDAD 02: GESTIÓN PREDICTIVA DE PROYECTO (PMI)®
- Restricciones de un proyecto predictivo
- Presentación de los grupos de proceso: Iniciación, Plantificación, Ejecución, Seguimiento y Control y Cierre.
- Áreas de conocimiento de la dirección de proyectos: Integración, Alcance, Tiempo, Costos, Calidad, Recursos Humanos, Comunicaciones, Riesgos, Adquisiciones.
- Subprocesos, Herramientas y Técnicas a detallar: Estimación, EDT, Cronograma, Camino Critico, asignación de recursos, técnicas de reducción de tiempo y costos del proyecto, lecciones aprendidas.
UNIDAD 03: GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTO CON SCRUM
- Introducción Metodologías Ágiles
- Scrum
- Presentación del Framework
- Roles: Dueño de Producto, Scrum Master y Equipo
- Productos: Backlog de Producto, Backlog de Sprint y Backlog de Proceso
- Prácticas: Planificación, Reunión Diaria, Revisión y Retrospectiva
UNIDAD 04: GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTO CON KANBAN Y EXTREME PROGRAMMING KANBAN
- De los Sistemas Mercantiles Japoneses a TI
- Las 3 Reglas de Kanban
- Gestión Evolutiva del Cambio con Kanban
- Extreme Programming
- Prácticas de Extreme Programming
- Gestión con Extreme Programming
UNIDAD 05: COMPARACIÓN GESTIÓN PREDICTIVA Y ÁGIL DE PROYECTO
- ¿Qué tienen en común el enfoque Ágil y Project Management Institute (PMI)?
- ¿En qué se diferencian?
- ¿Cuándo uno, cuando el otro y cuando ambos?
EXAMEN FINAL
Cronograma de Implementación del Curso
Curso de Metodologías ágiles para el Desarrollo de Software |
Período |
|
Unidades temáticas |
Consigna/s foro Actividades asociadas |
Materiales complementarios |
Semana 1 |
Unidad 01 |
Introducción a la Gestión Predictiva y Ágil de Proyecto |
Prácticas con preguntas sobre el tema. Foro de consultas. |
*Bdc:1,2,3,4 |
|
Unidad 02 |
Gestión Predictiva de Proyecto (PMI)® |
Prácticas con preguntas sobre el tema. Foro de consultas. |
Bdc:1,2,3 |
Semana 2 |
Unidad 03 |
Gestión Ágil de Proyecto con Scrum |
Prácticas con preguntas sobre el tema. Foro de consultas. |
Bdc:4,5 |
Semana 3 |
Unidad 04 |
Gestión Ágil de Proyecto con Kanban y Extreme Programming |
Prácticas con preguntas sobre el tema.Foro de consultas. |
Bdc: 6,7,8 |
Semana 4 |
Unidad 05 |
Comparación Gestión Predictiva y Agile de Proyectos EXAMEN FINAL |
Prácticas con preguntas sobre el tema. Foro de consultas. |
Bdc:1,2,3,4,5,6,7,8 |
Carga horaria
La carga horaria del curso completo es de 24 hs de E-Learning y 8 hs estimadas de práctica y estudios extra.
La carga semanal de los módulos es la siguiente.
Período |
Unidades temáticas |
Carga Horaria E-Learning |
Carga Horaria Práctica y Estudios Extra |
TOTAL |
Semana 1 |
Unidad 01 Unidad 02 |
6 |
2 |
8 |
Semana 2 |
Unidad 03 |
6 |
2 |
8 |
Semana 3 |
Unidad 04 |
6 |
2 |
8 |
Semana 4 |
Unidad 04 |
6 |
2 |
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
32 |
Destinatarios
El curso está dirigido a todos aquellos profesionales o estudiantes de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) que aspiran a ocupar u ocupan roles de gestión en proyectos de desarrollo de software. Si bien no se requiere conocimiento previo de gestión de proyecto, es necesario estar familiarizado con las principales problemáticas de los proyectos de TIC.
Modalidad educativa
La modalidad es totalmente a distancia a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
- * Lectura y estudio del material de lectura semanal y por unidad temática * Foros de discusión semanal propuestos por el docente en base a la teoría correspondiente * Consulta al docente a través de e-mail * Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática
Evaluación
Al finalizar el curso se realiza un examen de evaluación del tipo multiple choice, siendo el porcentaje necesario para la aprobación de un 65%.
Certificados
Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN, al finalizar y aprobar el curso. Aquellos estudiantes que, aún habiendo participado activamente en los módulos, no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.
Cuerpo docente
Bibliografía
- 1. Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide) – Fifth Edition, Project Management Institute, Inc., 2012.
- 2. Head First PMP®: A Brain-Friendly Guide to Passing the Project Management Professional Exam,Publicado: O'Reilly Media; 2 edición, 28 Julio de 2009, ISBN: 978-0596801915.
- 3. PMP® Exam Prep, Sixth Edition: Rita's Course in a Book for Passing the PMP® Exam, Publicado: RMC Publications, Inc.; Sexta edición, 10 de Abril de 2009, ISBN: 978-1932735185.
- 4. Scrum and XP from the Trenches (Enterprise Software Development) - Henrik Kniberg - Lulu.com, 2007, ISBN 978-1430322641.
- 5. Agile Project Management with Scrum (Microsoft Professional) - Ken Schwaber - Microsoft Press 2004, ISBN 978-0735619937.
- 6. Extreme Programming Explained: Embrace Change (2nd Edition) – Kent Beck - Addison-Wesley Professional 2004, ISBN 978-0321278654.
- 7. Kanban and Scrum - Making the most of both - Henrik Kniberg & Mattias Skarin – Lulu.com 2010, ISBN 978-0557138326.
- 8. Kanban – Succesfull Evolutionary Change for your Technology Business – David J. Anderson – Blue Hole Press 2010, ISBN 978-0984521401.